El estudio TGI de Kantar Ibope Media, empresa líder en investigación de mercado, presenta datos de los hábitos de quiteños.

Kantar IBOPE Media comparte información de los quiteños mayores de 18 años, destacando sus hábitos mediáticos, valores familiares, preocupación por la salud y compromiso con el medio ambiente. Este análisis, basado en el estudio Target Group Index, ofrece datos clave para entender cómo interactúan con los medios y qué los motiva en su día a día.

Un quiteño conectado y fiel a los medios tradicionales

El 98,3% de los Quiteños 18+ utiliza internet y el 96,7% se conecta a redes sociales, mostrando su afinidad por las plataformas digitales. Sin embargo, la televisión abierta sigue siendo un medio relevante con un alcance del 79,9%, posicionándose como un canal clave para llegar a este público. Este dato resalta que, a pesar del auge de las plataformas digitales, los quiteños confían en la televisión abierta para mantenerse informados y entretenerse.

Otros medios importantes incluyen:
  • Publicidad exterior: 96,1%
  • Proveedores de mensajería instantánea: 94,5%
  • Televisión y streaming (total): 86,9%
  • Radio: 56,8%
  • Prensa escrita: 39,3%
  • Revistas: 22,8%
  • Cine: 16,2%
Amigueros, familiares y tradicionales

El Quiteño se define por su carácter cálido y apegado a sus raíces:
  • El 85,7% disfruta pasar tiempo con su familia, mientras que el 78,1% valora contar con amigos que brinden apoyo en momentos difíciles.
  • Las fiestas locales y religiosas también son parte de su esencia: 66% celebra las fiestas patrias y 65% las religiosas.
  • Además, el 75,2% considera importante mantener una relación duradera con una pareja.
 Comprometidos con su salud y bienestar

Cuidar el cuerpo y la mente es una prioridad:
  • El 73% cuida su salud para mejorar su apariencia.
  • El 60,9% come y bebe saludablemente y el 43,2% trabaja arduamente para mantenerse en forma.
  • Más de la mitad, un 55%, practica fútbol, consolidándolo como el deporte favorito.
Un quiteño comprometido con el medio ambiente

La sostenibilidad es un valor esencial:
  • El 85% considera que reciclar es un deber de todos.
  • El 75% busca reducir el consumo de agua en su hogar y el 69% está dispuesto a cambiar su estilo de vida para proteger el medio ambiente.
Importancia de estos hallazgos

Los datos nos permiten comprender a profundidad las dinámicas del consumidor quiteño, especialmente su preferencia por medios como la televisión abierta, que sigue siendo un canal confiable y de alto impacto. Estos insights son fundamentales para crear estrategias que conecten auténticamente con ellos.