¿Qué son los intereses bancarios?
- El interés bancario es la cantidad monetaria que se paga o se gana por un capital, ya sea al que se tuvo acceso mediante un crédito o que fue entregado a una entidad financiera como inversión.
- El
interés a pagar o ganar se establece mediante un porcentaje y en un
tiempo determinado. Su valor dependerá del tipo de instrumento
financiero elegido: préstamo y el tipo de préstamo, y las clases de
depósitos.
¿Cómo funcionan?
- Existen intereses remuneratorios o de mora. El primero corresponde a los que se pagan o se cobran por la concesión del dinero. Es decir, son los que se pagan como intereses ordinarios en un préstamo o los intereses que se cobran por un depósito a plazo. El segundo, en cambio, es un interés moratorio, es decir, aplica como penalización por incumplimiento.
- El
porcentaje de interés o la cuantía económica del interés, a pagar o
cobrar, es determinada por las condiciones del mercado. Sin embargo, en
el país existen techos establecidos por el BCE.
- Para
entender un poco más su funcionamiento, se puede aplicar un ejemplo.
Cuando una persona decide invertir sus ahorros en una entidad
financiera, ésta le pagará intereses remuneratorios por ese capital
según el monto, el tiempo y otros aspectos. En el caso de Cooperativa
Andalucía que cuenta con el instrumento “Ahorro Programado”, aplican las
siguientes condiciones: tasa de interés anual de hasta el 8,55%, monto
mínimo de ahorro mensual de $20 y plazo mínimo de ahorro de 6 meses.
- Cabe
destacar que, el BCE fija las tasas de interés poniendo énfasis en la
ley de la oferta y demanda. Además, su responsabilidad es mantener la
estabilidad de precios para proteger la economía del país.
Periódicamente, esta entidad se encargará de marcar un tipo de interés
referencial que sirva de base para todas las transacciones financieras,
como créditos de consumo e hipotecas.
Tasas de intereses bancarios:
- Como se observa, el tipo de interés o tasa de interés es el precio del dinero, en otras palabras, es el valor a pagar por utilizar una cantidad de dinero durante un tiempo. Existen 5 tipos de intereses bancarios o tasa de interés:
1. Tasa de interés activa: Es la cuantía que cobra una institución financiera por el dinero que presta.
2.
Tasa de interés fija: Es el porcentaje de interés que se aplica durante
el periodo de pago de un préstamo, cuyo valor se fija al momento de
concretar el crédito.
3. Tasa de
interés variable: Aquella que se paga durante la duración de un préstamo
y varía en función de una tasa de interés referencial.
4.
Tasa de interés pasiva: El valor que una entidad financiera tiene que
pagar por el dinero que recibe en calidad depósito. Es decir, de los
ahorros de sus clientes.
5. Tasa de interés al rebatir: Tasa de interés que se aplica sobre el saldo adeudado. Es indispensable que, al momento de solicitar un crédito, se estudie muy bien la tasa de interés que se va a pagar, ya que puede resultar excesiva.