
Las principales temáticas abordadas incluyeron las tendencias económicas más relevantes del mercado global y local (pre y post pandemia), y las proyecciones para el año 2023. En su intervención, Paredes destacó la importancia de la participación activa del sector empresarial en la transformación e incentivo del panorama económico del país. “Las economías se mueven en base a las empresas privadas, sean estas pequeñas, medianas o grandes; son las que hacen la vida de los países, y los gobiernos necesitan ser un apoyo para ello”, comentó.
Por su parte, Juan Manuel Martínez, Gerente General de Terpel Ecuador, resaltó la importancia que tiene para la compañía el poder promover iniciativas como esta, que constituye una propuesta de valor diferenciada para sus aliados estratégicos y clientes, y que además, se replicará en Quito en los próximos días. “Ahora que vivimos una reactivación económica en Ecuador y en el mundo, luego de dos años de pandemia, nuestra finalidad es poder generar este tipo de espacios, que sabemos son de gran relevancia para la industria, pues facilitan el entendimiento de las dinámicas y proyecciones del mercado; esto, a su vez, permite identificar oportunamente cuáles van a ser las posibles situaciones que vamos a enfrentar y, en consecuencia, plantear estrategias y acciones acertadas”, manifestó.
De esta forma, Terpel reafirma su compromiso, como Aliado País, de aportar activamente al desarrollo del Ecuador, generando propuestas innovadoras y de alto impacto para el sector y para la ciudadanía en general.