“Construyamos Juntos” es la apuesta que hace Banco
Pichincha para incrementar la oferta y compra de vivienda en Ecuador. Este es
el nuevo modelo de gestión inmobiliaria, que nace de la sinergia entre el Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda, nuestra entidad bancaria, Constructores Positivos,
y consultores jurídicos y fiduciarios, que fue oficializado tras la firma del
acuerdo ministerial, en el marco del Foro
Regional Financiamiento Urbano y de Vivienda, que se celebró del 27 al 29 de
septiembre en Quito, Ecuador.
Este modelo de gestión inmobiliaria ofrece
beneficios tanto para el comprador final de la vivienda, como para los
constructores. Las personas que desean comprar la vivienda podrán acceder al
crédito hipotecario para su adquisición desde el inicio de la construcción del
proyecto, consiguiendo precios más asequibles y/o atractivos diferenciadores.
En la actualidad, el acceso a financiamiento se condiciona a que el proyecto
esté totalmente construido.
En el caso de los constructores, se beneficiarán con liquidez inmediata para ejecutar sus
proyectos, debido a que los compradores de la vivienda ya contarán con un
crédito calificado desde que el bien a adquirir se encuentre en planos y su
inversión se asegurará a través de un fideicomiso integral inmobiliario.
Con la firma del respectivo acuerdo
ministerial, Banco Pichincha junto a Constructores Positivos, iniciarán un plan
piloto con la visión de contar con las herramientas necesarias para su
ejecución comercial a partir del 2024. Así, más familias del Ecuador podrán
cumplir su sueño de adquirir su vivienda propia.
“Junto a ‘Construyamos Juntos’ Banco Pichincha sella su compromiso de aportar en el crecimiento sostenible y dinámico del sector inmobiliario, generador de importantes fuentes de empleo y activador de la economía”, aseguró Andrés Burbano de Lara, Gerente de productos de la entidad financiera.
En tanto, la ministra de
Desarrollo Urbano y Vivienda, Gabriela Aguilera, destacó la participación de
Banco Pichincha y la del resto de actores, asegurando que la sinergia entre la
empresa privada y el ente público es la “única forma en que podemos avanzar para
fortalecer iniciativas que brinden el acceso a una vivienda adecuada.”,
dijo.
Banco Pichincha, desde el 2015, año que inició el programa de subsidio para el financiamiento de unidades habitacionales de interés social, en su visión de contribuir a la sociedad ecuatoriana ha mantenido su promesa de facilitar los créditos hipotecarios para este segmento consolidándose como el actor principal, entre las cinco empresas privadas, que otorgan este tipo de financiamiento para la adquisición de vivienda social y pública. Actualmente, 5 de cada 10 viviendas de interés público y social son financiadas a través de Banco Pichincha.