
La
industria farmacéutica en Ecuador es una importante generadora de
empleos, siendo un atractivo laboral para iniciar una carrera
profesional por ser un sector que genera millones de dólares a la
economía del país. En este contexto se han generado convenios
estratégicos entre universidades y empresas donde se busca potenciar las
capacidades y aptitudes de jóvenes talentos.
Un
ejemplo es la Feria Laboral de la Universidad de San Francisco de Quito
que contó con la exclusiva participación de Medicamenta Ecuatoriana,
reconocida farmacéutica del país, quienes recibieron cientos de
solicitudes para su programa de pasantías “Dejando Huella” que nació
hace dos años para impulsar la formación de pasantes y al mismo tiempo
incentivar a losestudiantes universitarios a comenzar su vida
profesional antes de culminar su carrera, bajo el lema “Haz visible tu
talento”.
A nivel macro Medicamenta Ecuatoriana posee más de 200 colaboradores a nivel nacional el cual va en aumento con su programa de pasantías que apuesta por el talento joven para las áreas de Administración y finanzas, Marketing, Recursos Humanos, Garantía de calidad, Estrategia Digital, Comercial, entre otras. El programa a permitido ingresar a más de 30 pasantes, con un 27% de inserción laboral, estos jóvenes talentos ahora comparten los mismos valores: integridad, ser hacedores, pasión por lo que hacen, adaptabilidad al cambio, transparencia, compromiso y sentido de pertenencia.
A nivel macro Medicamenta Ecuatoriana posee más de 200 colaboradores a nivel nacional el cual va en aumento con su programa de pasantías que apuesta por el talento joven para las áreas de Administración y finanzas, Marketing, Recursos Humanos, Garantía de calidad, Estrategia Digital, Comercial, entre otras. El programa a permitido ingresar a más de 30 pasantes, con un 27% de inserción laboral, estos jóvenes talentos ahora comparten los mismos valores: integridad, ser hacedores, pasión por lo que hacen, adaptabilidad al cambio, transparencia, compromiso y sentido de pertenencia.