Ante los cortes de energía que afectan al país, la conservación de alimentos puede resultar un reto importante para la economía familiar, la salud y las industrias. La falta de electricidad provoca que alimentos como lácteos, jugos, y productos listos para consumir, que tradicionalmente requieren refrigeración, se deterioren en poco tiempo.
Esto no solo afecta a los hogares, sino también a comercios y proveedores que dependen de un suministro continuo de energía para almacenar sus productos. A esto se suma el importante desperdicio de alimentos y la contaminación que estos generan debido al desarrollo de microorganismos y patógenos que suponen emisiones de CO2.
De este modo, la innovación en tecnología de conservación en los tipos de envases de los productos que se consumen es la clave para reducir el impacto de los cortes de electricidad y permitir una alimentación segura.
A continuación, Tetra Pak comparte algunas características de los envases Tetra Pak para garantizar que los alimentos se conserven y lleguen a más lugares.
- Tecnología aséptica. El diseño de múltiples capas protectoras bloquea el oxígeno, la luz y los contaminantes externos, permitiendo conservar alimentos de manera segura por largos períodos, incluso a temperatura ambiente, hasta que son abiertos. Esto resulta especialmente valioso durante los apagones, al asegurar que los productos se mantengan frescos y listos para consumir.
- Tiempo de conservación. El envasado aséptico protege los alimentos y permite que mantengan el color, la textura, su sabor y calidad, sin necesidad de refrigerarlos o agregarles conservantes. La combinación de las soluciones de envasado y procesamiento asépticas permite lograr una amplia rentabilidad en los costos de distribución, por lo que la industria tiene la posibilidad de expandir el alcance de sus mercados.
En resumen, este tipo de envasado permite que alimentos perecederos, como la leche y los jugos, se preserven en condiciones óptimas por más tiempo sin la necesidad de refrigeración. Es decir, no solo preserva la seguridad alimentaria, sino que también extiende la vida útil de los productos.
Esta consideración es fundamental para establecer una estrategia de compra de alimentos eficiente que permita prever el tiempo de duración del producto, evitando el desperdicio y aportando al ahorro en la economía familiar.
- Sostenibilidad. Los efectos perjudiciales sobre el medio ambiente son más evidentes que nunca; en ese orden de ideas, es importante el trabajo, desde diferentes industrias, para contrarrestarlos y cuidar el planeta. Los envases de Tetra Pak no solo ofrecen protección y conservación con su tecnología aséptica y de múltiples capas protectoras, sino que también son reciclables. La compañía genera y promueve acciones encaminadas a fortalecer la cadena de reciclaje y promover la economía circular.
Por otro lado, las industrias y empresas de alimentos y bebidas también se han visto afectadas, ya que la conservación de productos antes de ser consumidos requiere recursos como el agua que es la principal fuente de generación eléctrica en el país. La huella hídrica en la producción de alimentos es significativa. De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), 1000 litros de agua son el estimado necesario para obtener bebidas de consumo diario con aporte nutricional. Además, se estima que para 2050 la demanda de agua para producir un alimento será tres veces mayor a la que actualmente se emplea.
En este contexto, resulta clave que las industrias también adopten nuevas tecnologías de envasado y procesamiento en la industria alimentaria que pueden resultar cruciales para prevenir la escasez de agua en el futuro. Tetra Pak también ofrece a sus clientes soluciones de procesamiento y envasado de alimentos que permiten reducir el uso de agua en sus procesos de producción hasta en un 50 %, y de energía en un 67 %, en comparación con las líneas convencionales
“En Tetra Pak ofrecemos asesoría e implementación para ayudar al desarrollo de la industria. Por ejemplo, impulsamos soluciones de mantenimiento constante para cuidar los niveles hídricos, optimización de luz UV y filtración, eficiencia en el envasado para disminuir la huella de carbono y el consumo de electricidad hasta cinco veces, estaciones de filtrado, entre otros”, asegura Edwin Rozo, Director de Servicios de Tetra Pak..
Innovaciones como las soluciones de Tetra Pak no solo prolongan la vida útil de los alimentos, sino que reducen la dependencia de energía y recursos esenciales como el agua, garantizando un impacto ambiental mínimo.